Marruecos se está posicionando como líder en sostenibilidad en África, con proyectos como la planta solar Noor Ouarzazate y iniciativas como el Plan Marruecos Verde. En 2025, los empleos verdes—en energías renovables, ingeniería ambiental y agricultura sostenible—ofrecen oportunidades para profesionales experimentados. Aquí tienes un panorama de este sector en crecimiento.
**1. Energías renovables** : Marruecos aspira a que el 52% de su energía provenga de fuentes renovables para 2030. Empresas como Masen contratan ingenieros solares, técnicos eólicos y expertos en gestión de proyectos. Centros como Tánger y Ouarzazate son focos de innovación.
**2. Ingeniería ambiental** : Con un enfoque en la gestión de recursos hídricos y la reducción de residuos, las empresas buscan especialistas en tratamiento de agua y reciclaje. Certificaciones como LEED son una ventaja.
**3. Agricultura sostenible** : El sector agrícola, pilar de la economía marroquí, está adoptando prácticas ecológicas. Los expertos en agroecología y riego inteligente están muy solicitados.
**4. ¿Cómo prepararte?** Obtén certificaciones en energía renovable o gestión ambiental a través de instituciones como la Universidad Mohammed VI Politécnica. Haz contactos en conferencias como el Morocco Solar Festival. Actualiza tu currículum en Travail.ma para apuntar a ofertas de empleos verdes.
**Desafíos a enfrentar** : Los roles verdes a menudo requieren experiencia técnica y aprendizaje continuo. Mantente informado sobre subvenciones gubernamentales para proyectos sostenibles. Al posicionarte en este sector, contribuirás a un Marruecos más verde mientras avanzas en tu carrera.